[01] |
 |
 |
Las apariciones a los indios en el contexto de la crónica franciscana |
Antonio Rubial García |
[02] |
 |
 |
Cihuateteo y estantigua: apariciones mesoamericanas del más allá y su lectura cristiana en el siglo XVI |
Javier Ayala Calderón |
[03] |
 |
 |
La noción de tetzáhuitl en la historiografía de tradición náhuatl |
Miguel Pastrana Flores |
[04] |
 |
 |
Voces del más allá: fantasmas mesoamericanos y europeos en las crónicas de Indias |
Mariana Norman |
[05] |
 |
 |
“El infierno está vacío y todos sus demonios están aquí”. Apariciones infernales durante las navegaciones atlánticas ibéricas, siglos XV-XVI |
Vera Moya Sordo |
[06] |
 |
 |
Las apariciones de Santiago en la conquista de México: continuidades y rupturas con la tradición medieval |
Martín Ríos Saloma |
[07] |
 |
 |
Interpretación mesiánica y providencialista de las apariciones de la Virgen y de santos durante las guerras de conquista del Nuevo Mundo. Siglos XVI-XVII |
Ligia Guerrero Jules |
[08] |
 |
 |
Los peligros del alma: el Diablo y otras apariciones en tratados y manuales de confesión novohispanos |
Silvia Careli López Falfán |
[09] |
 |
 |
El rostro femenino de Dios: hierofanías e imágenes apocalípticas en El triunfo de la iglesia católica de Cristóbal de Villalpando |
Abraham Villavicencio |
[10] |
 |
 |
Una aparición en el convento de la Concepción |
Brenda Tierrafría Aguirre |
[11] |
 |
 |
El sincretismo religioso de los judaizantes novohispanos: la locura de Ana Enríquez |
Silvia Hamui Sutton |
[12] |
 |
 |
Milagros y visiones de una venerable novohispana: sor María de Jesús |
Doris Bieñko de Peralta |
[13] |
 |
 |
Sor Mariana: entre la mística y la fantasía |
Diana Barreto |
[14] |
 |
 |
Ignacio de San Juan Salazar: visiones y sueños de un embaucador del siglo XVIII |
Carolina Aguilar García |
[15] |
 |
 |
La imagen del Diablo en la literatura mexicana del siglo XIX |
Gabriela Díaz Patiño |
[16] |
 |
 |
Demonios, brujas y esqueletos en la caricatura mexicana del siglo XIX |
Rodrigo Misael Cruz Vargas |
[17] |
 |
 |
¿Fantasmas y aparecidos o malhechores y ladrones? Relatos de fantasmas y aparecidos en la prensa sensacionalista de finales del siglo XIX en la ciudad de México |
Jesús Ricardo Campos Hernández |
[18] |
 |
 |
Apariciones legendarias y apariciones testimoniales de seres del más allá en Nueva España. Siglos XVI-XVIII |
Gisela von Wobeser |
[19] |
 |
 |
El purgatorio y las cartas de aviso de muerte entre religiosos y religiosas |
Araceli Aguirre Aguirre |
[20] |
 |
 |
La idea del Demonio en el manual Luz y método de confesar idólatras de Diego Jaymes Ricardo Villavicencio, 1692 |
Ana Silvia Valdés Borja |
[21] |
 |
 |
Orígenes del culto a Nuestra Señora de la Piedad de la ciudad de México con base en las crónicas |
María Fernanda Mora Reyes |
[22] |
 |
 |
La aparición de un ángel al agustino Antonio de Roa. Una pintura mural del siglo XVI en el convento de Totolapan |
Martín Olmedo Muñoz |
[23] |
 |
 |
Imágenes, visiones y composición del lugar en devocionarios marianos de jesuitas novohispanos. Siglos XVII-XVIII |
Carmen Espinosa Valdivia |
[24] |
 |
 |
Imágenes sobrenaturales: imaginación o realidad en algunos conventos femeninos virreinales |
Manuel Ramos Medina |