Francisco Quijano Velasco
Investigador Asociado C, tiempo completo, interino
Doctor en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Área de investigación: Historia Colonial
PRIDE nivel B
SNI nivel I
fquijanov@gmail.com
(55) 5622-7515, ext. 85520
Compiladores de producción científica
Reconocimientos
Medalla Alfonso Caso por estudios de Doctorado en Historia, otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México, 2013
Docencia
Profesor de la materia Temas Selectos de Instituciones Novohispana, licenciatura en Historia, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM
Profesor del Seminario Pensamiento político en la modernidad. Una aproximación contextual desde el ámbito hispanoamericano, posgrado en Historia, UNAM
Padrón de tutores del posgrado en Estudios Mesoamericanos, UNAM
Publicaciones
Libros
Las repúblicas de la monarquía. Pensamiento constitucionalista y republicano en Nueva España, 1550-1610, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017 (Historia Novohispana 104). [Catálogo IIH] [PDF]
Artículos académicos
"«De estas partes y nuevos reinos» La conformación de Nueva España y la delimitación de sus fronteras (1519-c.1550)", Intus-Legere Historia, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile, v. 13, n. 1, 2019.
“La filosofía en la Conquista de Silvio Zavala. Aportes y límites de una historia de las ideas“, Revista de Historia de América, n. 155, julio-diciembre de 2018.
“Pensar la comunidad política en la Nueva España del siglo XVI. Un programa de trabajo de historia intelectual”, Signos Históricos, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, v. XX, n. 39, enero-junio de 2018.
“Los argumentos del ayuntamiento de México para destituir al corregidor en el siglo XVI. El pensamiento político novohispano visto desde una institución local”, Estudios de Historia Novohispana, Universidad Nacional Autónoma de México, v. 55, julio-diciembre de 2016.
“Ser libres bajo el poder del rey. El republicanismo y constitucionalismo de Bartolomé de las Casas”, Historia Mexicana, Universidad Nacional Autónoma de México, México, v. 65, n. 1, julio-septiembre de 2015.
Proyectos de investigación
Las ciudades y los reinos de Nueva España. La idea de comunidad política en el pensamiento novohispano del siglo XVI
Pensamiento y lenguajes políticos de la monarquía hispánica, siglos XVI y XVII